catering

empresas de catering empresas de catering

Las empresas de catering se dedican a la elaboración y distribución de platos fuertes, postres, pasabocas y bebidas para fiestas de cumpleaños, matrimonios, quinceaños, bautizos, babyshowers o eventos corporativos.

Al principio este servicio sólo era utilizado por las familias que tenían un estrato social muy alto o por grandes empresas, pero con el paso del tiempo todo cambió, llegándose a convertir en un buen negocio.

¿Qué piensan los emprendedores sobre las empresas de catering?

Muchos emprendedores tienen una percepción errónea sobre la inversión que necesita un negocio de catering. Se tiene la creencia que se requiere una cantidad de dinero muy grande para abarcar todos los alimentos que se sirven durante una celebración. Pero la verdad es que se puede arrancar con un capital muy bajo.

No se puede negar que existen empresas de catering que se encargan de la organización de festejos millonarios. No obstante, tú puedes iniciar dirigiendo reuniones con presupuestos más reducidos.

¿Cómo empezar?

Todo comienzo suele ser complicado, genera cierta incertidumbre o temor debido a que al ser una nueva experiencia se desconoce el resultado que se obtendrá. Sin embargo, no tienes por qué dejar que el miedo se apodere de tus decisiones financieras, por el contrario, llénate de valor y lánzate a la aventura de convertirte en un emprendedor exitoso.

En este sentido, lo primero que debes hacer para construir tu propio negocio basado en el traslado de alimentos para recepciones, es  investigar a profundidad los tipos de comidas que se suelen ofrecer según el motivo y horario de las festividades. Por medio de la información recolectada podrás clasificar cada platillo según el tipo de actividad que se realizará.

¡Crea tus propios menús!

La originalidad es una de las características principales que poseen las empresas de catering que han logrado posicionarse en el mercado y destacar entre las demás. Entonces si deseas que la prosperidad te acompañe en tu nuevo proyecto, esfuérzate por ofrecerles a tus clientes un servicio único.

¡Determina tu clientela!

Evalúa quiénes son los posibles consumidores de los beneficios que prestan los negocios de catering. De esa manera podrás darte cuenta que existe un abanico de clientes muy amplio. Puedes dirigir tu trabajo exclusivamente hacia el sector empresarial, ofreciendo servicios de desayunos corporativos, cócteles, coffee breaks o cenas.

Pero como apenas estás comenzando quizás todavía no cuentas con un presupuesto muy alto, así que el dinero no te alcanzará para satisfacer todas las necesidades que exigen los eventos de una compañía. Es por esta razón que a las nuevas empresas se les sugiere brindar primeramente su trabajo a amigos o familiares por precios muy accesibles.

Las redes sociales y las empresas de catering

Aprovecha de fotografiar los platos que son servidos en tus presentaciones, ordénalos y asegúrate que el lugar donde se encuentren esté limpio y posea una decoración acorde a la ocasión. Para ello utiliza una cámara profesional o un celular que le otorgue a las fotografías una calidad óptima.  Después  crea una cuenta de Facebook, Twitter e Instagram con el nombre de tu negocio, procurando no copiar o imitar a las demás empresas de catering. Luego selecciona las mejores imágenes y empieza a publicarlas en todas las redes sociales de la compañía. Por último, etiqueta a tus amigos e invítalos a difundir el contenido con sus contactos con el objetivo de conseguir nuevos clientes mediante el uso del marketing digital.

 

 

menus catering menus catering

Antes de comenzar a hablar de menús catering, es importante conceptualizar separadamente estos dos términos: menú y catering. De esta manera lograrás entender con mayor claridad y facilidad la fusión que existe entre ambas palabras gastronómicas.

  • Menús

Los menús son definidos como el conjunto de platos que forman una comida, la cual se ofrece a los clientes al momento de su pedido para su respectiva elección. Este, es decir, el menú, muestra una lista de ciertos platillos disponibles para cualquier usuario del servicio.

Cabe destacar que por lo general los menús suelen brindarse de dos formas y pueden catalogarse como abiertos o cerrados; o sea, los menús abiertos son aquellos que les permiten al cliente escoger y combinar distintos ingredientes. Por el contrario, los menús cerrados limitan al cliente a seleccionar solo lo que se ofrece.

  • Catering

El catering es el arte de servir o atender a los comensales en un evento. En este sentido, el catering se define como el servicio de comida que ofrecen ciertos establecimientos para la celebración de distintos eventos. Normalmente dicho servicio lo ofrecen empresas especializadas, establecimientos de festejos y hoteles.

Por otro lado, el catering se vuelve fundamental cuando se planifica un evento de alta categoría ya que se encarga de elaborar la comida, la cual puede ser realizada con anterioridad y llevada al sitio. En caso de que sea preparada en el mismo lugar del evento, comúnmente recibe la denominación de “elaboración en caliente”.

Ahora bien, ya que conoces el significado de dichos términos, es hora de que sepas varios aspectos interesantes sobre menús catering.

  1. ¿Qué son menús catering?

Con base a las definiciones anteriores, por menús catering debes entender que son el conjunto de opciones con respecto a los platos y comidas que se les ofrecen a los clientes que solicitan un servicio de catering para un evento de cualquier índole. Su tendencia es hacia la completa satisfacción del cliente con los platillos seleccionados como punto esencial. Además, las empresas pueden adaptarse a las exigencias de quien requiera el servicio, teniendo en cuenta el lugar, la fecha, temporada y número de invitados.

  1. ¿Qué tipo de comida viene incluida?

La comida del catering dependerá del evento y las necesidades del cliente. Por ejemplo: si necesitas una fiesta importante, de seguro te ofrecerán varios menús catering que incluyan entrada, primer plato, postres y bebidas.

  1. ¿Los clientes influyen en la elaboración de los menús?

Para muchos clientes su primordial requerimiento es que los menús catering respeten ampliamente los productos ofrecidos, tal como su valor gastronómico, sabor, textura y frescura.

En consecuencia, al momento de realizarlos no se ignora lo que como cliente esperas obtener con los servicios ofrecidos, pues tu satisfacción dependerá directamente del buen servicio catering prestado.

El servicio será bueno si la empresa que lo ofrece garantiza el empleo de ingredientes frescos, buena preparación, excelente recurso humano, impecable organización y logística de primera.

  1. ¿La estética está presente en la comida que ofrecen los menús?

En general, la comida disponible en estos menús es preparada y servida con buena estética para atraer a los invitados, por lo que se dice que los comensales comen primero con la vista.  De manera tal que la comida puede estar colocada en mesas o en bandejas, pero siempre manteniendo la característica de incentivarte a degustarte por el modo en que se encuentra y la valoración de su decoración.

  1. ¿Contar con menús catering tiene ventajas?

En efecto, contar con menús catering tiene sus beneficios. El ejemplo más claro de ello se basa en la extraordinaria y placentera experiencia que sentirán los invitados y el contratante del servicio, pues eso se logra mediante los verdaderos especialistas en catering.

A su vez, hay otras razones como el modo en que es elaborado cada platillo, lo cual faculta a los usuarios del catering a complacer sus sentidos. Y sin lugar a dudas, el sitio junto a la forma en que es adornado permiten ser la dupla perfecta para lograr un excelente servicio.

 

catering a domicilio catering a domicilio

Si próximamente celebrarás un cumpleaños, bautizo, babyshower, aniversario u otro tipo de festejo, y deseas hacerlo un poco privado a través de la comodidad de tu hogar y brindándoles a tus familiares y amigos menús deliciosos, opta por un servicio de catering a domicilio.

No lo dudes y deja que dicho servicio se involucre en cualquiera de esos momentos tan especiales de tu vida, pues la comida es uno de los puntos a los cuales debes darle importancia, y que mejor manera de garantizar degustaciones de calidad con la contratación de un catering.

¿Por qué el servicio de catering a domicilio?

Ciertamente existen varios de tipos de catering, pero si quieres contar con este servicio en alguna celebración desde tu casa, el indicado es el servicio de catering a domicilio. Lo es porque el tiempo que invertirás en todo lo relacionado a la comida estará en manos de la empresa que elijas.

En este sentido, será un trabajo sencillo y fácil, por lo que podrás destinar ese tiempo en otros aspectos de la celebración. No obstante, hay más motivos y son  los siguientes:

  • Cuidado hasta en los detalles más pequeños. Esto conlleva a que la celebración sea original, divertida, atractiva y difícil de olvidar. Lo único que tendrás que hacer es ocuparte de pasarla bien.
  • Adaptación a cada solicitud. Muchas empresas prestan sus servicios brindando incluso menús saludables y equilibrados, elaborados con productos locales y frescos. Por ello no será ningún inconveniente seguir con tu régimen alimenticio o el de tus invitados.
  • Disponibilidad absoluta. El servicio de catering a domicilio generalmente es realizado todos los días de la semana y durante todo el año. De esta manera no tendrás de qué preocuparte por la fecha de la fiesta.
  • Eficacia. Por tratarse de un servicio a domicilio, la creatividad se hace presente en cada plato permitiendo la preparación de buenos menús originales elaborados por equipos capacitados para ello. Asimismo, el sabor y la peculiar manera de trabajar de los encargados de ofrecer el servicio de catering a domicilio hará que todos se sientan como si estuviesen en el establecimiento de catering más elegante.
  • Libre elección. En cuanto a la selección de la comida, podrás escoger la que más te apetezca, tomando en consideración tus gustos y los de la mayoría de tus invitados. Eso lo podrás hacer por medio de los menús que gran parte de las empresas ponen a tu disposición en sus sitios web. Sin embargo, tienes la oportunidad de irte por la brillante opción del menú personalizado.

Es importante que cuentes con el apoyo de empresas con varios años de experiencia para que tus expectativas y las de tus invitados sean superadas, el momento sea inolvidable y la satisfacción se refleje en los rostros de todos los asistentes.

Recuerda que la calidad, innovación y buena atención son aspectos clave  que garantizan el buen desarrollo de cualquier servicio de catering a domicilio, así que asegúrale todo eso a tu fiesta en casa.

 

precios catering precios catering

Existen diversos elementos determinantes en cuanto a catering precios, pues la contratación de dicho servicio dependerá no sólo de los platillos, sino también de las cantidades de comensales y el lugar donde se llevará a cabo el catering. Hay más factores, pero estos tres son los más importantes.

Para aclarar todas tus dudas con relación al coste que debes pagar por contratar un catering, te explicaremos qué es lo que debes tomar en cuenta antes de comenzar a deleitarte junto a tus acompañantes.

Principales factores que debes considerar:

Lo primero que debes hacer es establecer la cantidad de dinero que estás dispuesto a pagar con la finalidad de tener presente el monto que puedes destinar en el uso del servicio. De esta manera evitarás sobrepasar los límites de tu bolsillo. Sin embargo, no debes preocuparte demasiado ya que, como mencionamos hace un momento, un catering precios depende de varios factores. Conócelos.

  • Comensales

Como seguramente habrás percibido, el coste del servicio no será igual para cantidades pequeñas de personas y un número más grande de comensales: 50, 70, 100, 180 o más personas.

  • Proporción de comida

Es menester tener siempre presente las porciones de alimentos contratados. Así como sucede con los comensales, no es igual encargar enormes cantidades de comida que simplemente realizar pequeñas probadas en distintos platos.

  • Calidad

Concretamente se trata del nivel de eficacia de los platos servidos. Por lo tanto, pagar por un catering precios será con base a los alimentos usados ya que son un elemento que incurre muy en el fondo del coste total del servicio.

  • Camareros

El personal de servicio se fijará según el número de personas y las porciones que contendrán los platos; es algo proporcional.

Este factor particularmente es muy difícil tratar de modificar ya que de necesitarse un número preciso de personas que se encarguen de llevar los platos, resultará poco posible o complejo disminuir la cantidad; de ocurrir la calidad del servicio bajará.

Básicamente el presupuesto final del servicio varía de acuerdo con los comensales, calidad y número de comida y camareros en cada evento en especial.

¿Cuál es el precio?

Muy seguramente por tu mente corren varios precios o ya te habrás ideado el coste personalizado en la contratación de un catering.

En este sentido, cuando te encuentres en la búsqueda es necesario que conozcas lo recién explicado. No obstante, te concederemos dos precios estándar que te servirán de guía antes de adquirir el servicio, así se te hará sencillo comparar los precios ofrecidos por la amplia variedad de empresas en el mercado y podrás asegurar contar con un presupuesto adecuado y no superior a la media.

En consecuencia, el servicio de catering precios por persona normalmente cuesta 9, 18, 25 y 30 €. Dichos valores por lo general incluyen diversos platillos. Pero tales montos subirán tomando como referencia la proporción y el nivel de eficacia de los platos.

Ahora bien, si prefieres ahorrar dinero, sencillamente puedes brindarles a tus invitados pequeñas probadas de diferentes preparaciones para que deleiten su paladar únicamente con lo que en verdad les gusta.

tipos de catering tipos de catering

La mayoría de los tipos de catering son brindados para cada clase de evento en particular, aunque también hay otros que proporcionan más servicios con el objeto de no dejar escapar ninguno de los requisitos correspondientes.

Para que puedas escoger el servicio indicado, a continuación te regalaremos una lista detallada con los principales tipos de catering. Léela y al momento de necesitar este servicio, selecciona el que más se adecúe a tu necesidad.

Servicios de catering más usuales en el mercado

La lista está compuesta por 6 tipos, y son los siguientes:

  1. Catering a domicilio

Básicamente consiste en la entrega de la comida al cliente que la solicita.

Es de los tipos de catering que brindan platos de fiesta donde es posible realizar mezclas de diferentes alimentos (aperitivos, menús pequeños y comidas). Asimismo, el catering a domicilio particularmente les proporciona a sus clientes opciones según el volumen de sus pedidos.

Por lo general es un servicio que se contrata en la celebración de reuniones o fiestas, pues es una manera fácil en que la comida esté disponible para los invitados.

  1. Catering puerta a puerta

El servicio se ofrece, como hace alusión su nombre, puerta a puerta. Así se suministran las combinaciones de alimentos más sobresalientes de acuerdo con la diversidad de opciones gastronómicas junto a un servicio personal que llega directo a la casa del contratante. De esa forma tanto el cliente como sus invitados disfrutarán de su comida. No obstante, también se puede contratar únicamente el servicio de entrega. De ser el caso la empresa de catering simplemente se ocupará de llevar la comida.

  1. Catering móvil

Dentro de los tipos de catering siempre destaca el del servicio móvil. Este tipo de servicio se caracteriza por usar una unidad móvil que le permite prestar sus servicios en ciertos lugares. En tales sitios la empresa traslada la comida y el equipo pertinente para ello.

Normalmente es un catering que no implica emplear mucho dinero.

  1. Catering de empresa

Está relacionado con la oferta de menús de comida dirigida especialmente a sesiones de formación, reuniones de negocios, proyectos u otras finalidades de índole generalmente empresarial.

El servicio se diferencia del resto gracias a su elevada demanda, por lo que es habitual la elaboración de platos consistentes y tradicionales para que tanto los invitados como asistentes queden satisfechos.

  1. Catering para eventos exclusivos

Todos los servicios que requiere el desarrollo de un evento los incluye el catering para eventos especiales.

Por lo tanto, este catering se ocupa de la presentación de la comida mediante un extraordinario menú, el cual será el punto esencial y de mayor trascendencia de la empresa.

A su vez es un servicio que puede conllevar a la planificación del evento y lo concerniente a la decoración o aseo.

  1. Catering industrial

Se conoce por ser el catering que sirve comida a gran escala, es decir, en hospitales, escuelas, líneas aéreas y demás instituciones. Es normal que el catering industrial lleve a cabo contrataciones vigentes hasta por 6 meses o incluso 1 año.

Ahora que conoces los 6 tipos de catering más usados, escoge el ideal para que el consumo de alimentos de tus invitados sea perfecto.

 

RSS
Follow by Email